Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  27/12/2018
Actualizado :  05/07/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  BERGER, A.; GASO, D.; CALISTRO, R.; MORALES, X.
Afiliación :  ANDRES GUSTAVO BERGER RICCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DEBORAH VIVIANA GASO MELGAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RICARDO ARIEL CALISTRO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA XIMENA MORALES LORENZONI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Limitantes ambientales y potencial de rendimiento de trigo en Uruguay.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: German, S.; Quincke, M.; Vázquez, D.; Castro, M.; Pereyra, S.; Silva, P.; García, A. (Eds.). Seminario Internacional "1914-2014: Un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela". Montevideo (UY): INIA, 2018.
Páginas :  p. 112-123.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 241).
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.241
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN: El rendimiento potencial definido como el rendimiento del cultivo creciendo sin limitantes de agua, nutrientes, y con control de plagas y enfermedades, depende únicamente de factores determinantes del crecimiento y desarrollo del cultivo como lo son el genotipo, la disponibilidad de luz, las temperaturas ambientales, el fotoperíodo, y el contenido de anhídrido carbónico del aire. En las condiciones de cultivo de Uruguay que carecen de periodos de estrés severos, y que cuentan con un régimen de precipitaciones que supera los requerimientos del cultivo en general, es posible en condiciones de campo observar rendimientos muy cercanos al potencial. Estos han aumentado en el tiempo, como resultado de cambios en la genética, y en las condiciones ambientales. En el presente trabajo realizamos un análisis crítico del progreso del rendimiento potencial en el tiempo y los cambios en sus principales factores determinantes guiados por un modelo conceptual de formación de rendimiento basado en la interacción entre el balance de nitrógeno del cultivo y la asimilación de carbono. Este modelo conceptual se contrasta con datos de campo de experimentos puntuales con el fin de evaluar potencial de rendimiento, el balance de nitrógeno y la asimilación de carbono. Los resultados contribuyen a explorar los límites de rendimiento del cultivo en nuestras condiciones y evidenciar los factores ambientales, de manejo, de desarrollo y crecimiento del cultivo que limitan el rendimiento así como... Presentar Todo
Palabras claves :  ACUMULACIÒN DE NITRÓGENO; BIOMASA ACUMULADA; MEJORAMIENTO GENETICO DE TRIGO; PROTEINA EN GRANO; RENDIMIENTO POTENCIAL.
Thesagro :  RENDIMIENTOS DEL CULTIVO; TRIGO; TRITICUM AESTIVUM.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12219/1/st-241-2018.p.112-123-Berger-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102645 - 1INIPL - DDUY/INIA/ST/241

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 5
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar DE SANTIAGO, F.; BLUMETTO, O. Can LEAP-FAO biodiversity assessment guidelines contribute to the spatial design of operational production systems with high biodiversity?. [Conference paper] In: Proceedings of the 6th International Symposium for Farming Systems Design (FSD6). "Agricultural systems designs sustained by nature". Montevideo, Uruguay, 24 to 29 March, 2019. 3 p.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar DE SANTIAGO, F.; BRESCIANO, D.; DEL PINO, M.L.; CASTAGNA, A.; BLUMETTO, O. Evaluación del efecto del pastoreo con bovinos como herramienta de control de ligustro (Ligustrum lucidum) en bosque parque. [Evaluation of the effect of grazing with bovines as a control tool for privet (Ligustrum lucidum) in park forest.] Ecosistemas, 2019, Volume 28, Issue 2, Pages 109-115. Doi: 10.7818/ECOS.1673 Article history: Recibido el 07 de enero de 2019 / Aceptado el 18 de junio de 2019. OPEN ACCESS
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar DE SANTIAGO, F.; BARRIOS, M.; D'ANATRO, A.; GARCÍA, L.F.; MAILHOS, A.; POMPOZZI, G.; REHERMANN, S.; SIMÓ, M.; TESITORE, G.; DE MELLO, F.T.; VALTIERRA, V.; BLUMETTO, O. From theory to practice: can LEAP/FAO biodiversity assessment guidelines be a useful tool for knowing the environmental status of livestock systems? Sustainability, 2022, Volume 14, Issue 23, e16259. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.3390/su142316259 Article history: Received 6 November 2022; Revised 29 November 2022; Accepted 29 November 2022; Published 6 December 2022. -- Academic Editor: Andrea Pezzuolo. -- LICENSE: Licensee MDPI, Basel, Switzerland. This article is an open access...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar POMPOZZI, GABRIEL; DE SANTIAGO, F.; BLUMETTO, O.; SIMÓ, M. Livestock systems preserving natural grasslands are biodiversity reservoirs that promote spiders' conservation. Journal of Insect Conservation, 2022, volume 26, Issue 3, pages 453-462. doi: https://doi.org/10.1007/s10841-022-00399-y Article history: Received 17 May 2021; Accepted 8 April 2022. Corresponding author: Pompozzi, G.; Laboratorio de Entomología, IADIZA (CCT CONICET-Mendoza), Mendoza, Argentina; email:gabrielpompozzi@gmail.com -- The study work was...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar POMPOZZI, G.; DE SANTIAGO, F.; BLUMETTO, O.; SIMÓ, M. Los pastizales naturales en sistemas ganaderos de Uruguay como reservorios de la diversidad de arañas. Presentaciones orales: Ecología y comportamiento. In: Congreso Latinoamericano de Aracnología, 6., Museo Argentino de Ciencias Naturales, Buenos Aires, Argentina, 14?18 diciembre 2020. Libro de resúmenes, p.132-133. Financiamiento: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria-INIA (Uruguay), Agencia Nacional de Investigación e Innovación-ANII (Uruguay).
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 5
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional